Cintas de zombies
Al comienzo del séptimo arte los zombies eran poco comunes, la mayor parte de películas que introducían en sus historias a los no muertos principalmente estaban basadas en una lógica documentada e inspirada por las leyendas del « Vudú » originarias de las Islas Haitianas.
Gracias a que el genero de terror zombie no decayó, puesto que durante de las décadas….
De los 30´s y 60´s tuvo apariciones muy esporádicas destacando 2 films muy importantes para su genero y que fueron, « I Walked with a Zombie » (1943) y « Plan 9 from Outer Space » (1959).
El primer cineasta que llevo a los zombies a la pantalla grande
VICTOR HUGO HALPERIN

Director de cine, director de escena, productor, escritor y actor de teatro, nacido en Norteamérica. la película estrenada en 1932 de nombre « The White Zombie »(nos mostraban a los zombies o zombis como maleantes que no tenían sentidos y sin pensar, ye que se encontraban bajo algún tipo de hechizo o magia negra que podían controlarlos por el villano malvado de la película),protagonizada por el actor Bela Lugosi, le dio renombre y fama, al pasar de los años este film a crecido tanto otorgándole estatus de culto, ademas de ser reconocida por los críticos como un clásico del genero de terror.
« No creo en el miedo, la violencia y el horror, entonces, ¿por qué traficar con ellos? »
Victor Hugo
Contribuyendo a que la mentalidad norteamericana se abriera a nuevas ideas de magia obscura. Ademas del film The White Zombie, consiguió trabajos destacables de su autoria como « Supernatural » (1933), « Revolt of the Zombies » (1936), « Torture Ship » (1937) y « Buried Alive » (1939).
Un nuevo zombie nace de las películas
Una versión diferente a la del folklore Haitiano, aunque inspirada en ella, resurgió en la década de los 60´s gracias al escritor y director de cine estadounidense George Andrew Romero también conocido como el padre de los zombies y reconocido por sus films llenos de terror, sangre, obscuridad y siniestro, que nos cuentan historias sobre un apocalípsis zombie imaginado, comenzando con su película de gran éxito « Night of the Living Dead » (1968 – La noche de los muertos vivientes), en la cultura moderna esta cinta es considerada como el progenitor del zombie que hoy en día conocemos.

Su legado es incomparable y perdurara por siempre. Y aunque nadie esperaba el rotundo éxito que tuvo, puesto que su película era de bajo perfil y con muy poco presupuesto. En ese momento el cine dio un giro de 360° para bien. Gracias a esta película nacieron títulos de series como The Walking Dead o 28 días después. Aunque Romero nunca dejo de hacer cintas, las mencionadas fueron sus mejores trabajos dentro de la pantalla grande.
« Nadie puede matar un zombie, que ya esta muerto »
George A. Romero
¿El padre de los zombies?
George A. Romero atribuye ser influenciado por la novela « I Am Legend » (1954 – Soy leyenda) del escritor Richard Matheson. Curiosamente la palabra « Zombie » nunca es mencionada en « Night of the Living Dead », y fue gracias a los fans que se aplico y arraigo en la cultura pop.

Sus inspiraciones más grandes o reconocidas del cine fueron películas y secuelas llenas de monstruos que vuelven a la vida como « Dawn of the Dead » (1979), « Day of the Dead »(1985), « The Return of the Living Dead » (1985) y « Zombi 2 » (1979).
Contribución de G. A. Romero a la cultura zombie
Cuando el mundo moderno es devastado por una epidemia o virus infectando a sus habitantes para convertirlos en muertos vivientes, se es atribuido al concepto « Apocalípsis Zombi », siendo este un elemento, un factor importante y básico para el arte de la cultura popular zombi. Te es familiar la frase « Comer Sesos », pues fue gracias al film « Return of the Living Dead » que introdujo este concepto popular de los zombis haciendo referencia que debían alimentarse de cerebros, vísceras y sangre.

« Las películas de zombies son consideradas como un subgénero del genero de terror »
George A. Romero
Aprende más sobre los zombies….

El Apocalipsis Zombie está por Comenzar (21 de Febrero de 2021) ¡Reacciones en Twitter a esta teoría! Explicación
Leer Más

Among Us: el modo Zombies ¡Todo lo que necesitas saber sobre el juego que Innersloth!
Leer Más

Easter Egg, la danza del ataúd de zombies en “Die Maschine” Call of Duty: Black Ops Cold War
Leer Más

Call of Duty: Black Ops – Campaña de Cold War y Zombies “Gratis” | Treyarch & Raven
Leer Más

Día de Muertos “Tiempo para Celebrar a los Muertos”
Leer Más

¿Cuál es la mejor película de zombies? (Zombie Moderno)
Leer Más

Sí: los zombis existen. “Tierra de zombis”
Leer Más

The Walking Dead: World Beyond, La reinvención de los zombies llegó tarde
Leer Más

“Plants vs Zombies 3” NO es cancelado, EA aplaza su lanzamiento
Leer Más

Zombis de la vida real «NO es Ciencia Ficción»
Leer Más

6 Juegos de ZOMBIES que debes tener gratis (Android 2020)
Leer Más

5 Películas de zombies extrañas que tienes que ver (Recomendación 2020)
Leer Más